El piloto de Kuruma Diesel/Castrol/Honda, Christian Kobashigawa, dió un gran paso a la obtenciòn del Título 2009, al imponerse en la Quinta Fecha en la categoría Turismo 2000
.
Kobashigawa le gana la moral a su archi-rival Gustavo Michelsen al arrebatarle la Pole Position por 27 centésimas de segundo, Michelsen, el Poleman de las cuatro anteriores fechas, no pudo redondear la quinta consecutiva ; la tercera ubicación se fué para Trujillo en manos de Armando Watson, cuarto Javier Càrdenas con su “nuevo” motor K20, quinto Salvador Ricci y sexto Pedro Roca. Luego se alineaban Luis Felipe Capamadjian, José Pineda de Tacna, Verónica Peyòn, Alessio Zucchi, quien cambio su Integra DC5 por el Civic EK que usaba anteriormente, pero, instalándole el motor K20 al igual que Cárdenas. La espectativa creada por la reaparición del internacional Luis Gautier no pudo ser colmada, al tener problemas insalvables con el motor en los entrenamientos libres de la mañana, que no le permitieron completar nada mas que trés vueltas y al remolque, nada por hacer. Otro buen piloto que no pudo ser de la partida fué Harold Watson, quien sufrió nuevamente con el embrague de su máquina.
La primera serie nos mostró un Kobashigawa decidido a que la pelea por el Campeonato termine en esta fecha, salé con todo seguido por Michelsen, quien veía con preocupación que el auto verde y blanco se le escapaba vuelta trás vuelta, sin poder hacer nada. Tràs èl, la cosa estaba mas movida, larga mal Ricci y de esto se aprovecha Roca para subir un peldaño, Cárdenas tambien mueve mal y pierde con Ricci y Pineda, al apenas ingresar a la curva 1, un toque pone en mala posición a Zucchi que no puede evitar colisionar con Capamadjian, teniendo el del Civic que parar en lo boxes. Entonces, la pelea por la tercera ubicación es entre Roca, Ricci, Pineda y Cárdenas. Este último, utilizando todos los 275 caballos de su motor con preparación Spoon, recupera y sobrepasa a Pineda, a Ricci y luego a Roca, colocándose momentáneamente en el tercer lugar, pero algo retrazado con respecto a la punta. En esta, Kobashigawa mantiene 5 segundos sobre Michelsen y este casi 15 con respecto a Cárdenas. Faltando pocas vueltas para el final, Roca y Ricci alcanzan a Khan en la frenada de la “U” para salir a la recta principal, pisan el aceite dejado por la rotura de motor de Luis Rodriguez de la Light y se produce un toque entre ellos, resultando el mas perjudicado el piloto de Nippon Autoparts, quien tiene que ingresar a boxes por la rotura del neumático delantero izquierdo. Casi al mismo tiempo, Javier Cárdenas, tiene un problema con los frenos de su auto, siguiendo de largo al final de la recta, llevándose por delante la reja de ingreso al Autódromo, deteniendo su carrera contra un auto particular, felizmente, sin daños personales. La carrera se neutraliza y luego se dá por finalizada cuando faltaban por recorrer solo 3 vueltas para completar las 18 pactadas. Abandona Armando Watson por un problema eléctrico que hacía fallar el motor y que no pudo ser solucionado en la pista, Capamadjian tambien se detiene en los boxes por problemas con el motor de su Nissan. Lamentablemente Alessio Zucchi tiene que abandonar la prueba por problemas en la caja de cambios de su máquina y lo aleja de la pelea por el Título.
Para la segunda serie, Ricci, vuelve a largar mal, siendo sobrepasado por Roca, Michelsen y Kobashigawa. Detrás de Ricci, Verónica Peyón y José Pineda entablaban una dura pelea por el quinto lugar; Michelsen y Kobashigawa sobrepasan a Roca y se establece el duelo por la punta, Michelsen defiende bien su primer lugar y Kobashigawa presiona en el primer tercio de la carrera, luego cambia la estrategia y lo deja respirar, Michelsen logra hacer unos metros de retiro, pero atento a los espejos, sin confiarse mucho de la tregua; mas atràs, Roca en palco, observando lo que sucede entre los dos punteros, luego, Ricci y Pineda en nuevo duelo, con toques incluidos, que dejan a Ricci con dos aros para el tacho y chamba para el planchador, Verónica Peyón con problemas para seleccionar los cambios en su Integra DC2, abandona la prueba. Gana la serie Michelsen y deja las cosas 1 a 1, para definir en la tercera, Kobashigawa, sin arriesgar llega segundo, Roca, Ricci y Pineda en orden sucesivo.
Antes de la tercera y definitiva serie, tanto Michelsen como Kobashigawa sabían perfectamente que el doblar por delante del rival en la partida, era fundamental para llevarse la fecha, en cada una de las series en las que le tocó largar delante, no pudieron sobrepasarse, por lo que era vital el momento de la largada; asi, ventaja para el de Castrol, ya que le tocaba largar por delante de Michelsen en la serie y la mayor velocidad final del New Civic, lo protegía de posibles ataques al final de la recta. Larga bien Roca, saliendo al frente del grupo, luego Kobashigawa, Michelsen, Ricci y Pineda en los primeros 5. Kobashigawa sobrepasa a Roca al final de la recta luego de completar la primera vuelta y lo mismo hace Michelsen en el trabado y comienza a presionar, recuperaba distancia en las curvas pero perdía en la recta, tampoco Kobashigawa se la hacía fácil, se protegía mucho en el frenaje de la “U”, ya que sabía que si existía un sitio claro para el de Nippon, era precisamente esa zona y luego dejaba que la velocidad del New Civic hiciera lo suyo. Para destacar es que, ambos pilotos corrieron con mucha cabeza, arriesgando lo justo y no salieron maniobras polémicas como en otras carreras, incluso, un par de veces Michelsen levantó el pie del acelerador para no tocarse con Kobashigawa, luego que este pifiara un cambio saliendo a la recta, ó como cuando se le descontroló el auto saliendo de la “S” en la recta paralela, subiendo hacia el lomo ciego.
Trás ellos, la pelea tambien era intensa entre Roca, Pineda y Ricci por el tercer lugar, los dos Integras contra el Célica, el tacneño trataba de acortar con respecto a Roca, pero era presionado a su vez por Ricci, en unas vueltas atacaba y en otras se defendía, asi como le llenaba el espejo a Roca, Ricci lo hacía con él, el del Integra rojo, azul y blanco llegó en un momento a emparejar la linea del Célica al final de la recta, pero por el lado externo de la pista, ya que Pineda utilizaba el lado interno para cubrirse del ataque, al llegar al frenaje, Pineda abre su línea y apreta al Integra, obligándolo a sacar dos ruedas a la arena, con lo que el tacneño logró algunos metros de respiro. Adelante, la cosa seguía mas ó menos igual, con Michelsen empujando lo mas fuerte que podía y con un Kobashigawa controlando los embates de su rival, llega el final de la serie con Kobashigawa delante, Michelsen segundo y….como para cerrar la tarde, lado a lado, puerta con puerta Roca y Pineda con Ricci en la estela de ambos, doblando la izquierda a fondo de la recta, con un auto rezagado delante de ellos aumentando el grado de dificultad, como si fuera necesario, logrando el de Nippon aguantar y llevarse el tercer lugar de la serie y el último escalón del podio.
Saldo final, Kobashigawa suma trés puntos mas de ventaja en el Campeonato sobre Michelsen, lo que todavía, no le asegura nada, pero lo deja ad-portas de un nuevo Título.
Resultados Extraoficiales
Ord. | Auto | Piloto |
1 | 8 | Christian Kobashigawa Matayoshi |
2 | 4 | Gustavo Michelsen |
3 | 14 | Pedro Roca |
4 | 21 | Salvador Ricci |
5 | 12 | Jose Pineda (Tacna) |
6 | 5 | Javier Cardenas |
7 | 10 | Veronica Peyon |
8 | 2 | Alesio Zucchi ( Truj ) |
9 | 3 | Luis F Capamadjian Rospigliosi |
10 | 17 | Armando Watson (Truj) |
11 | 9 | Julio Rodriguez / Harold Watson ( Truj ) |
12 | 27 | Luis Gautier Meza |